Cómo usar el aceite de ricino para hacer crecer las cejas y pestañas

Tener cejas perfectas es una de nuestras preocupaciones principales a la hora de salir, y con toda razón, éstas definen el rostro y pueden mejorar o arruinar tu imagen. Por eso, en este post te contaremos todo lo que necesitas saber sobre el uso del aceite de ricino para hacer crecer las cejas, ya que todo el mundo afirma que puede ayudarte a que crezcan gruesas y más rápido, pero ¿Qué tan cierto es esto?. 

Hay quienes están a favor de su uso diciendo que es un aceite rico en ácidos grasos que promueve el crecimiento del cabello, mientras que otras críticas hacen que ni siquiera quieras intentar probarlo. Entonces, ¿A quién le creemos? ¿El aceite de ricino es tan milagroso como dicen? 


¿Qué es el aceite de ricino?

Es un aceite vegetal que se obtiene de las semillas de ricino. Los expertos afirman que, el aceite de ricino cuenta con las vitaminas necesarias para mantener el cabello hidratado, por su alto contenido de ácidos grasos omega-6, vitamina E y otros minerales beneficiosos que promueven su crecimiento saludable.


Beneficios del aceite de ricino

Al investigar sobre sus diversos usos y aplicaciones descubrimos que el aceite de ricino puede:

  • Mejora la circulación. 
  • Estimula el sistema linfático, trabaja para matar hongos.
  • Es excelente para la inflamación y la dermatitis, puesto que cura el acné y heridas, reduciendo las bacterias causantes de estas lesiones.
  • Reduce la celulitis y actúa como un poderoso emoliente.

Sin embargo no existe hasta ahora un estudio, que asegure su efectividad para el crecimiento del cabello. Pero espera un momento, no te decepciones tan rápido.


¿Funciona el aceite de ricino para el crecimiento de las cejas?

Aunque no haya estudios científicos que demuestren su eficacia para hacer crecer el pelo, existe suficiente evidencia anecdótica de que el aceite de ricino se ha usado durante años para tratar una variedad de condiciones, incluyendo la caída del cabello. Muchas personas juran que el aceite de ricino es el indicado para conseguir cejas atrevidas y tupidas, incluso pestañas largas y exuberantes.

Hay pruebas de que el ácido ricinoleico, que es un compuesto químico que constituye casi el 90 por ciento del aceite de ricino, sirve para tratar la caída del cabello. En resumen, puede funcionar, y probablemente no haga daño probarlo.

¿Existe algún riesgo al usarlo?

Aparte del olor distintivo que puede ser un poco fuerte, no hay desventajas en el uso del aceite. Siempre que se aplique con cuidado y se mantenga alejado de los ojos. Además, el aceite de ricino tiene grandes propiedades hidratantes.

De igual forma, es importante realizar un test de alergia al producto previo a su uso para evitar riesgos, es muy fácil, coloca una pequeña cantidad en el dorso de tu muñeca y si no existe ninguna reacción pasadas las 24 horas, entonces puedes proceder a usarlo.

Si por el contrario presentas reacción alérgica, un buen sustituto del aceite de ricino puede ser el aceite de almendras, ya que ambos poseen las mismas propiedades.


Cómo aplicar el aceite de ricino en las cejas en 3 simples pasos:

  1. Primero, asegúrate de que tus cejas estén limpias y bien desmaquilladas.

  2. Utiliza un bastoncito de algodón o un bastoncito de rímel limpio para pasar una pequeña cantidad de aceite de ricino por las cejas.

  3. Masajea con el mismo bastoncito el aceite en las cejas evitando el contacto con los ojos.

  4. Al igual que con cualquier otro tratamiento de cuidado de la piel, empieza despacio y controla cómo reacciona tu cuerpo.

También puedes utilizar el aceite de ricino directamente. Si tienes dudas, consulta a un dermatólogo antes de usarlo y deja de usarlo inmediatamente si experimentas irritación, pérdida de cabello o alguna molestia.


¿Cuándo es el mejor momento para usarlo?

En la noche antes de dormir, para que el aceite permanezca en las cejas y se pueda lavar por la mañana, así no afecta la aplicación del maquillaje, ni se expone a los rayos de sol.


¿Es recomendable usarlo?

Sí, puede que no sea una cura milagrosa para las cejas demasiado depiladas o naturalmente delgadas, pero al ser hidratante tal vez su aplicación nocturna realmente haga milagros en las cejas.

El aceite de ricino es un remedio casero seguro, accesible y natural.


Del 1 al 5: ¿Qué te ha parecido el artículo?

4.7 / 5. 361

Escribe un comentario